Línea aérea de alta tensión 132 kV Nihuil IV-San Rafael
Soluciones técnicas innovadoras para superar los obstáculos impuestos por el terreno y las condiciones climáticas adversas.
Cliente
UTE Obras Andinas-Distrocuyo
Fecha
2017
Introducción
La línea aérea de alta tensión Nihuil IV-San Rafael representó un desafío técnico y logístico sin precedentes. Ubicada en una zona de precordillera con condiciones topográficas de dificultad, esta obra requirió de soluciones innovadoras y una planificación rigurosa para garantizar su éxito.
Desafío
Construir una línea de alta tensión en una zona montañosa con terrenos muy inclinados y condiciones climáticas variables. Esto hizo que el acceso a las zonas de trabajo fuera difícil y que la construcción de la infraestructura requiriera soluciones técnicas especiales.
Desarrollo
Se implementaron soluciones ingenieriles innovadoras como el diseño de cimentaciones especiales y la optimización de las rutas de acceso. Además, se estableció una planificación detallada y se conformó un equipo multidisciplinario para garantizar la ejecución eficiente de las tareas.
Resultado
Se logró cumplir con los plazos establecidos, garantizando la calidad y seguridad de la obra, y minimizando el impacto ambiental.
Conclusión
La construcción de la línea de alta tensión Nihuil IV-San Rafael representa un hito en la ingeniería nacional, demostrando la capacidad de superar desafíos técnicos y logísticos en entornos extremadamente complejos. Gracias a una planificación meticulosa, soluciones ingenieriles innovadoras y un equipo altamente capacitado, se logró llevar a cabo un proyecto de gran envergadura en tiempo y forma, contribuyendo al desarrollo energético y superando las adversidades del terreno.